6 Claves para convertir tu video corporativo en un éxito audiovisual
En forma de tutoriales, animados, en formato entrevista, testimoniales, demostrativos o de producto. Si ya conoces los tipos y las razones por las que apostar por un vídeo de empresa, en este artículo desgranamos los principales ingredientes para que tu proyecto tome forma y triunfe.
Claves de un vídeo corporativo de éxito
Y es que, para dar visibilidad a tu marca y diferenciarla del resto, deberás tener en cuenta los siguientes aspectos de producción audiovisual:
1.- Marcar los tiempos
¿Qué sería de un vídeo corporativo sin una planificación previa? Sin lugar a dudas es necesario conocer todos los detalles de cada cliente, sus puntos fuertes y debilidades, sus retos a corto y medio plazo y, sobre todo, su valor diferencial. Una vez recabada toda esta información en un briefing será la hora de trazar una hoja de ruta en la que esté todo milimetrado, definido y previsto.
2.- Establecer objetivos
Siguiendo la famosa regla SMART, utilizada en el mundo del marketing y la publicidad, habrá que fijar unos objetivos realistas, medibles, específicos y acotados en el tiempo. Lo mejor es marcar prioridades en función del público objetivo y de las necesidades de cada momento, sin pretender alcanzar objetivos dispares con un mismo vídeo corporativo.
3.- Mensaje breve y conciso
Además de informar, el vídeo de empresa deberá entretener, impactar y seducir al espectador. Y para ello es crucial contar con un buen guión literario y técnico, un mensaje claro y definido y un tono que conecte con nuestro target. Todo ello en menos de 5 minutos.
4.- Equipo profesional
Si queremos optimizar recursos, minimizar costes y maximizar resultados es recomendable confiar el trabajo a una productora con experiencia en comunicación audiovisual. Porque trabajar con profesionales aporta un plus al proyecto y permite ir siempre un paso por delante de la competencia.
5.- Encontrar y contar la historia
Es vital no caer en el egocentrismo corporativo. No hace falta que se repita insistentemente que “somos líderes” o que “nuestro producto es el mejor”, ni utilizar discursos eternos del CEO o del director ejecutivo de la compañía. El vídeo corporativo deberá mostrar el lado humano de la empresa y contar su historia (si es familiar, cuándo y por qué se fundó, quienes las forman).
6.- Tecnología
Todo el proceso, desde el storyboard hasta la grabación (o animática) y la fase de postproducción deben ir de la mano de las últimas aplicaciones informáticas y softwares.
No hay lugar a dudas. En la actualidad, el vídeo es el contenido más consumido en Internet, una realidad a la que han contribuido de forma vertiginosa las redes sociales y, en concreto, el auge de YouTube.
Por lo tanto, tener una carta de presentación a modo de vídeo corporativo no es un antojo, sino más bien un imperativo para triunfar en el actual mundo empresarial.
Entendida la importancia y si decides realizar una contratación externa, debes sopesar las ventajas e inconvenientes de contratar una productora de vídeo profesional o un amateur.
En Hurí te ayudaremos a conjugar todos estos elementos de forma armoniosa en consonancia con tu imagen y filosofía empresarial.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube para conocernos.
Deja una respuesta